Somos una asociación dedicada a fortalecer los lazos económicos, comerciales y culturales entre Europa y Asia Central, con un enfoque especial en apoyar a las pequeñas y medianas empresas. Nuestro objetivo es abrir nuevas oportunidades de negocio, facilitar el acceso a mercados estratégicos y construir corredores de cooperación que beneficien a ambos lados.
¿Por qué con Asia Central?
Asia Central —Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán— es una región históricamente conectada a Europa a través de la Ruta de la Seda. Hoy, sus economías están en pleno proceso de modernización, con sectores en crecimiento como la energía, la agricultura, la tecnología y la logística. Además, su posición geográfica la convierte en un puente natural entre Europa y Asia, y en un socio ideal para diversificar exportaciones y cadenas de suministro.
¿Por qué ahora es el momento?
En las últimas décadas, gran parte del comercio entre Europa y Asia pasaba por Rusia o por rutas marítimas largas. Sin embargo, el contexto geopolítico reciente, marcado por la invasión de Ucrania y las sanciones internacionales, ha aislado parcialmente a Rusia de los mercados occidentales. Esto ha creado un vacío comercial para Europa valorado en miles de millones de euros, y una necesidad urgente de buscar rutas y socios alternativos.
El Corredor Medio —que atraviesa Kazajistán, el mar Caspio, el Cáucaso y Turquía— se perfila como la principal vía terrestre para conectar China y Europa sin pasar por Rusia, reduciendo riesgos políticos y diversificando la logística. Al mismo tiempo, los países de Asia Central están abriendo sus economías y buscando socios fiables, mientras otras potencias como Turquía, China y los Estados del Golfo ya están invirtiendo masivamente en la región.
Este es un momento único en una generación: cuando un viejo corredor se cierra y otro se abre, los que actúan primero aseguran ventajas duraderas. Nuestra misión es que las pymes europeas y centroasiáticas sean protagonistas de esta nueva era de cooperación y crecimiento compartido.